ensermer
Enrique Serra Mercé Doctorando del Máster en Ingeniería del Hormigón. Técnico especialista de Laboratorio del ICITECH.
http://www.tecnalia.com/es/personas-empleo/becas-doctorados/becas-doctorado.htm Para titulados de master desde 2013.
Duración: máximo de cuatro años . Un primer periodo de dos años en situación de beca y un segundo periodo de otros dos años como máximo con un contrato en prácticas. En periodos renovables de 1 año. Si la defensa de la tesis tuviera lugar antes de los cuatro años, el programa de formación expiraría el mes en el que se defienda la Tesis. Dotación económica: La dotación bruta mensual en el periodo de beca será de 1.000 €.
En este apartado iré añadiendo ofertas relacionadas con el mundo de la I+D+i que tengan relación con la Construcción. Pondré la fecha de límite para presentar candidaturas y requisitos de la plaza .
Para empezar , una de prueba.
Arquitecto, ciclo de vida, mobiliario urbano Universidad Jaume I
9-11-2015 http://www.docv.gva.es/datos/2015/10/27/pdf/2015_8501.pdf
Ultimamente estaba con ansiedad, por ver que mis proyectos no avanzaban y hablé con un amigo sobre las formas de solucionar este desasosiego.
He de decir que siempre he sido una persona muy tranquila, pero últimamente …
Bueno el caso es que me aconsejó que mirase qué hacía con mi tiempo.
La verdad es que desde niño tenemos esta faceta resuelta en la vida, pues la sociedad nos impone un ritmo durante nuestro crecimiento: horario escolar, vacaciones, actividades programadas, y cuando estás madurando, muchas veces tienes trabajo por cuenta ajena, actividades dirigidas, viajes organizados…
En fin que por lo que sea no he tenido que organizarme demasiado el tiempo, aunque paradójicamente haya tenido que controlar el de personas que estaban a mi cargo: alumnos, subalternos… en mi trabajo y en actividades que he organizado.
Pero ahora se dan unas circunstancias en las que tengo que organizar mi propio tiempo y a la vez mis objetivos.
Creía que sería fácil, pero nada de eso, pues estaba acostumbrado a horarios y objetivos que en la mayoría de los casos venían de la mano, y que aunque los tuviera que desarrollar había una serie de hitos a los que me tenía que ceñir.
He de reconocer lo cómodo que resulta esto, pues ahora soy yo el que debe planificar y gestionar mis hitos y mi tiempo. Esto aunque puede parecer liberador, necesita autodisciplina.
Tras pasar un periodo de tiempo en el que he analizado los usos que doy a mi tiempo resulta que cometo toda clase de faltas que podemos encontrar en los libros de ayuda sobre este tema, y me he dado cuenta de que no voy a mejorar por mucho que lea o me aprenda métodos y formas de corregirlos, lo que me falta es HABITUARME a ello.
Han pasado los 15 min que me propuse para esta tarea y a vosotros … ya me diréis como os va.
Un saludo y hasta pronto.
Optimizar según la RAE. quiere decir «Buscar la mejor manera de realizar una actividad.» y eso es siempre una opción a elegir. El problema nos viene si responde a esa mejor manera de realizar una actividad.
Las personas en este aspecto solemos ser o bien conformistas o bien perfeccionistas y en la construcción están mejorando técnicas que nos pueden «agilizar» y poner en un termino medio nuestra mejor manera, pero son mejores que las técnicas y el conocimiento actual?
La heurística o la «manera de buscar la solución de un problema mediante métodos no rigurosos, como por tanteo, reglas empíricas, etc» ha sido uno de los métodos empleados por los innovadores en todas las ciencias. Actualmente los ordenadores permiten que ese «tanteo» sea más rápido de comprobar, para encontrar un optimo en poco tiempo y con poco coste.
El problema que yo le veo es que muchas veces ese tanteo se hace con parametros que no son escalables o con poco conocimiento de los procesos de cosntrucción en los que la simplificación y la costumbre también son procesos que ahorran mucho coste.
Por lo tanto aconsejo para ver si es necesario realizar una busqueda para mejorar la solución debe ser que la mejora que nos pueda producir no tenga unos costes en cuanto a complejidad y nuevas necesidades mayor que el ahorro que nos supone.
El otro día estuve en una conferencia sobre la creación de empresas.
En pocas palabras dice que si tu fijas tu objetivo este acaba cumpliéndose.
No digo más ya deja de leer y céntrate en tu objetivo
Muchas veces el análisis de elementos y fachadas es dificultoso por el riesgo que entraña y por los costes, existe una innovación que actualmente está triunfando en muchos campos y que se está empezando a aplicar para el análisis y detección de problemas en fachadas, antenas, aerogeneradores. En estos supone un rápido diagnóstico gracias a la capacidad para la elevación de pequeños objetos como por ejemplo cámaras de fotografiar, de video o termográficas.
Los avances en el control y estabilidad de estos equipos hacen que sea posible en condiciones de viento suave (dependiendo del sistema)
La reciente publicación de un Real decreto-ley sin embargo reduce las capacidades en el mundo de la construcción al no permitir que estos aparatos puedan hacer trabajos dentro de las zonas con edificios, esperemos que este real decreto que es transitorio de paso a un reglamento que permita, guardando las medidas de seguridad apropiadas su uso junto a edificios.
Cada vez son más las gestiones que se pueden realizar con un smartphone en el mundo de la construcción en esta entrada compartiré con vosotros aquellas que vaya descubriendo y espero que os anime a escribir las que vosotros descubráis
Las pondré por grupos de interes para que sea más fácil encontrar aquello que nos vendría bien.
Herramientas
Medidor de distancias. La precisión no es su fuerte pero te puede servir en muchas ocasiones
Brújula De gran precisión *.
Decibelímetro Mide la potencia del sonido, el máximo no suele superar los 100 dB limitado por los micros de los móviles
Conversores de unidades Hay muchos y casi todos funcionan bien este no me pide ningún tipo de permiso por eso me gusta más.
* Funciona por detección de campo magnético por lo que debe emplearse lejos de objetos que los generen
Oficina
Calendario agenda. Personalmente recomiendo el calendar de gogle pero que no se sincronice mucho porque consume datos
Codigos de barras y QR Lector de códigos de barras y QR y Generador de QR
Traductor iTranslate
Navegador Opera mini
Para el propio móvil:
Optimizador de recursos Android booster
Control bateria JuiceDefender
Quién me consume la red? Onavo
Faltan entre otras las de
Planing
Seguridad y salud
Calidad
Pronto las veréis y
¿Cuales te gustan a ti?
Bienvenidos a este blog donde podemos compartir las novedades del mundo de la construcción.
Como bidi (o persona interesada en I + D + i de la construcción) espero tener tiempo para compartir con vosotros todo aquello que podría ser interesante dentro de las novedades que nuestro sector experimente y que entre todos creemos un buen diálogo sobre lo que nos parecen.
Hasta pronto